FRASES HECHAS:
"ZAPATERO A TUS ZAPATOS"


Apeles no solo fué uno de los mayores pintores de la antigüedad, fué también la figura responsable para que hasta estos días invitemos a no hablar de aquello que ignoramos a los demás con esta frase.
La historia cuenta que una vez terminado un importante y dedicado retrato que le había encargado un noble, Apeles quiso conocer la opinión de los habitantes de su ciudad. Fué así que para evitar ser visto y escuchar los comentarios, exhibió en un cuarto escondiéndose detrás de un cortinado.
Todos los que pasaron frente a su obra la aprobaron, volcando sobre ella grandes elogios. Todos menos un zapatero que tras observar detenidamente el trabajo del artista marcó gruesos errores sobre la forma de calzado que en la tela lucía el noble. Cuando todos se marcharon Apeles salió de su escondite y pudo comprobar que aquellos defectos marcados por el zapatero eran justos corrigiéndolas inmediatamente.
Al otro día al ver el zapatero que un artista de la talla de Apeles había seguido sus sugerencias, lleno de orgullo comenzó a criticar otros aspectos de la obra sin ningún fundamento. Pero esta vez el pintor no soportó la crítica y saliendo de detrás del cortinado le gritó: "Zapatero a tus zapatos". Desde ese momento quedó inmortalizada esta frase que ha sido utilizada de generación en generación y es valida para todos los oficios y aplicada a todos los "sabelotodo".

No hay comentarios: