LA REVOLUCION PSICOLOGIA:
LA FE, EL PODER Y LA VERDAD


El cristianismo es la etapa más cruel de la humanidad ya que, a punto de terminar la sociedad de instinto, (se hablaba de democracia), los nuevos sacerdotes cristianos deben destruir todo vestigio de saber para reconquistar el poder; esta vez con un argumento sofisticado, sumamente complejo, pero impuesto por fuerzas militares, logrando un oscurantismo histórico.-
Así como impusieron la mentira desde su hijo de dios, unos pocos mintieron para sobrevivir entre cristianos pero conservando el saber anterior, que dio lugar a sociedades SECRETAS que a estas horas no lo son tanto, ni como sociedades ni por sus conocimientos.-
Las organizaciones secretas de la era cristiana, han debido ser así por sus diferencias de pensamiento con respecto a la rigidez de la iglesia.-
No fueron secretas las diferencias sobre temas religiosos, que dieron por resultado variantes de la idea inicial con separaciones algo ruidosas pero con los niveles de convivencia que conocemos. (competencias empresariales)
¿Qué diferenciaba, entonces, a una agrupación secreta de una segmentación religiosa, si en ambos casos las diferencias eran con la iglesia católica?
Las divergencias religiosas eran asuntos que solo son variantes del producto que le dan a la feligresía, pero las ESENCIAS de las organizaciones secretas hacen variar el pensamiento de los integrantes y por lo tanto representan un peligro al poder que solo puede ser ejercido sobre unas mentes adaptadas a él.-
A pesar de haber intentado mantener conocimientos antiguos a escondidas de la iglesia, los esquemas mentales formados en la era cristiana contaminaron buena parte de aquellos, tergiversándolos con agregados del argumento católico y desvirtuando su contenido profundo.-
Masones, Rosacruces y escuelas iniciáticas dispersas, tomaron los principios de Hermes Trimegisto como ideas elevadas que superan todo lo aprendido en la educación formal y que están más allá de lo propuesto por las religiones. Todos los participantes de estos grupos de iniciados entran con una “formación” católica recibida en el hogar, la escuela y el ambiente, por lo que las “nuevas” ideas de Hermes Trimegisto se superponen a un esquema mental previo, que es estático y con autodefensas.-
La contaminación que citamos antes, consiste en querer incluir en los principios herméticos de (2.600 A.C.) un dios cristiano creado a partir de la decadencia de los sacerdotes hebreos y romanos y un profeta hebreo crucificado.-
La misma frase “ciencias ocultas” encierra un error de tiempo y de concepto, ya que las ciencias aparecen en la era cristiana, luego del oscurantismo y como un medio de separar estrictamente todo lo material y natural de lo religioso de la iglesia. Lo oculto no es una ciencia sino lo que desbarata el argumento y el poder de la iglesia. Es el conocimiento de la esencia de la vida, la razón de ser del hombre, su ubicación en la escala evolutiva natural y su relación con la naturaleza y el cosmos. Este conocimiento le confiere al hombre su calidad de tal y desplaza al sacerdote y su historia al olvido.-
La metafísica (más allá de la física) planteada por Sócrates como una filosofía superior, abarcadora de la vida cósmica, es retomada como un intento de unir nuevamente el saber que la iglesia despedazó en materias independientes ex profeso. Quienes hablan de metafísica hoy, incluyen los 7 principios herméticos, un dios cristiano y ninguna filosofía de vida. Así que, solo seguimos hablando…
Solo el primer concepto hermético: “el universo es mental” alcanza para echar por tierra cuantos argumentos divinos pasaron por la historia, hasta los conocimientos actuales y recientes sobre el cerebro, la mente y las energías del átomo. Recién con ellos, nuestra mente puede ser capaz de aprehender el concepto hermético apuntándole a mejores teorías que nos permitan ubicarnos en el lugar que suponemos que ocupamos.-
Tenemos un cuerpo animal todavía, pero con un cerebro del que apenas usamos un 10 %. Nuestra conciencia está en este nivel evolutivo y para superarlo debemos usar un porcentaje mayor. Para lograrlo debemos cambiar el modelo social por otro que nos estimule desde antes nacer, conservando el saber anterior y que su objetivo sea coherente con la evolución de la vida, es decir, nacer integrado a un grupo, convivir y compartir en él y ser capaces y conscientes de dejar el cuerpo con absoluta naturalidad.-
Cuando las metas de la vida que conocemos están en la vida interna, de nuestra conciencia, la convivencia deja de tener aristas egoístas y materiales. Los ideales que tenemos dentro, son posibles con otros conocimientos: los que la institución religiosa conservó y ocultó para mantenernos ignorantes y dominados.-
Nada artificial puede detener a la Naturaleza, y nuestra evolución es parte de ella. El modelo social surge del decaimiento del opresivo; se hace participativo por la necesidad de estar juntos y ayudarnos; se hace de liderazgo compartido porque la experiencia jerárquica no fue buena y se hace autogestor porque el proteccionismo o paternalismo quita valor a las personas, las anula, las hace cosas.-
Lo oculto fue para manejarnos, para mantenernos en un nivel animal, pero si alguien como Hermes Trimegisto nos dejó un mensaje tan importante, es porque nuestra vida humana todavía promete satisfacciones que ni siquiera estamos en condiciones de vislumbrar.-
*Fragmento del libro de Luis Alberto Alvarez.

No hay comentarios: