DATOS DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL MUNDO


En Estados Unidos las cifras son alarmantes, según datos de la organización Teenpregnancy, 3 de cada 5 jóvenes hispanas quedan embarazadas, por lo menos una vez, antes de los 20 años.
América Latina ocupa el 2º lugar en embarazos en mujeres menores de 20 años después de África.
Se embarazan por que creen que la primera vez no pasa nada, a veces las adolescentes se embarazan con la falsa idea de salir de sus casas y “tener una mejor vida”, sin embargo, lo grave del asunto es que una mujer embarazada adolescente tiene un nivel 5o 6 veces mas alto de pobreza que una mujer de mas edad.
Cada año, 15 millones de adolescentes de entre 15 y 19 años dan a luz en el mundo, lo que representa la quinta parte de todos los nacimientos. En los países en desarrollo, en promedio, el 40% de las mujeres son madres antes de los 20 años, variando entre un 8% en Asia Oriental y el 56% en África Occidental, según datos contenidos en Reproductive Health Outlook.
En muchos países desarrollados, sólo el 10% de las adolescentes tienen su primer embarazo precozmente. No obstante, en Estados Unidos, aproximadamente el 19% de las mujeres adolescentes dan a luz antes de los 20 años.
Gran Bretaña posee la tasa de embarazo adolescente más alta de la Unión Europea, con cerca de 90 mil adolescentes embarazadas cada año. A lo que se suman otras 100 mil niñas que deciden abortar.
Como todo esto tiene un alto costo para el Estado, han implementado una nueva campaña que pretende disminuir los embarazos adolescentes a la mitad en un plazo de 10 años. La estrategia: abstinencia sexual, porque después de décadas de difusión de anticonceptivos y preservativos a los jóvenes, las autoridades se dieron cuenta de que no servían para reducir la tasa de maternidad precoz. De ahí que el gobierno en octubre de 2000 lanzó una agresiva campaña publicitaria a favor de retardar la edad de iniciación sexual.
En América Latina, los nacimientos de madres menores de 20 años son cerca del 15%, y algunos países superan el 18%. Así, cada año unas 3 millones 300 mil adolescentes latinoamericanas llevan a término un embarazo, según el módulo sexualidad y embarazo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Lo mejor es prevenir y para eso hay que estar informado.

No hay comentarios: