HABLAR BIEN, NO CUESTA UN CARAJO:
¿HABER O A VER?


El uso del verbo irregular haber es uno de los que mayor cantidad de errores origina en todos los niveles sociales. Casi ni presenta dificultades en su función de verbo auxiliar, cuando interviene en la integración de los tiempos compuestos: he sido, habías dado, habremos ido, hubieran avisado, etc., pero si las presenta cuando adquiere su valor de verbo "impersonal", en oraciones que algunas personas construyen diciendo hubieron muchos invitados, cuando lo correcto sería hubo muchos invitados.
Además HABER tiene una forma -hay- que sirve para expresar la presencia del ser o seres, objeto u objetos, designados por el sustantivo que se ubica casi siempre después del verbo y permanece invariable cuando se dice hay una mancha, o hay muchas manchas y no ha una mancha, o han muchas manchas. La forma ha indica tiempo pasado en la expresión eso sucedió tiempo ha.
Muchas veces la forma hay expresa una idea de "necesidad u obligación": hay que esforzarse más, que equivale a la expresión es necesario esforzarse más.
No es considerada correcta la forma habíamos solo tres alumnos.
Respecto a la forma vulgar haiga, a pesar que más de uno afirma que "ahora no es incorrecto", debe tenerse en cuenta que no deja de ser una expresión arcaica y rústica.
Debe evitarse sobre todo en la escritura la confusión entre la forma haber y la expresión colocal a ver.
¿Vieron?. No cuesta un carajo hablar bien y da un beneficio de la gran puta.
Por la Prof. Frígida Perpetua Vordaberri de Blanco.

No hay comentarios: