
Francisco Gómez de Quevedo y Santibáñez Villegas fue un noble, político y escritor español del Siglo de Oro, uno de los más destacados de la Historia de España que ostentó los títulos de Señor de La Torre de Juan Abad y Caballero de la Orden de Santiago en un poema compuesto en su tercera edad vejez escribió "Soy un fué".
Hablar de más no era una particularidad de los grandes hombres de la antigüedad.
Los espartanos (o laconios) eran tan avaros en el uso de sus palabra que "lacónico" quedo en el lenguaje para calificar a quienes hablan poco.
También los epitafios romanos son una clara señal de síntesis, llevaban el nombre de los grandes guerreros y luego la nomina de las batallas ganadas. En las lápidas de las matronas solo aparecío una sola palabra: "Tejió" que realzaba las virtudes en vida.
Algunos jóvenes de estos tiempos con tal de "hacerla corta" parecen hacer tomado el mismo culto al silencio aplicando el mismo poder de síntesis para decir lo que haya que decir con la menor cantidad de palabras.
"Ya fué" significa en ese contexto algo que terminó para siempre, que se terminó, que esta muerto y enterrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario