
Vivimos un mundo de inconciencia, un mundo de aparente “normalidad”, de aparente “conciencia”.
Las personas dicen YO SOY CONCIENTE, pero el no sabe que vive en un mundo artificial, basado en lo material.
La materia es “placer” para algunos, aunque en la espiritualidad es solo sufrimiento, más que bien estar.
Todo lo que es para la materia, no lo es para el espíritu.-
Desde nuestra gestación nos desarrollamos en el sufrimiento, pues la creación es un placer material que dura un instante ínfimo. Posteriormente viene la gestación del cuerpo burdo y comienza la incomodidad del mundo material expresado en la madre como materia. El proceso de nacimiento se da dentro de la bolsa de agua y dentro de un espacio reducido que le permite a la madre llevarnos de un lado al otro, al crecer la madre sufre y el ser también, los dos por razones diferentes. Desde un micro-cosmos de agua, salimos al macro-cosmos en un planeta de agua, pero nos desarrollamos en un planeta seco, de tierra donde el agua para nuestra subsistencia es altamente limitada, hablamos del agua dulce, la que necesita nuestro cuerpo. A tal punto esto es así que, hasta guerras estratégicas en determinadas regiones del planeta, suceden para controlar el agua dulce. Por supuesto las guerras se camuflan con otros objetivos.
Nuestra aparición es sufrimiento, sufre la madre al parir, sufre el ser pues pasa de un clima húmedo, a uno seco, de la oscuridad a la luz resplandeciente. Siendo entonces originarios de un planeta de AGUA, denominamos a nuestro planeta TIERRA, no es esto vivir en un mundo de Ilusión. Vivimos y nos desarrollamos en un mundo de aparente “normalidad”, nuestros deseos son sufrimientos permanentes porque están basados en los deseos materiales. El “placer” es corto e ilusorio y de inmediato viene la incomprensión en que vivimos, bueno, a lo que llamamos placer, porque había que ponerle un nombre.-
En este mundo de ilusión (Maia) creamos una “felicidad” en base a todo lo que nos da el “placer” material: fiestas, droga, alcohol, sexo, dinero. Si tenemos mucha comida, muchos autos, muchas casas, mucho, pero mucho de todo lo que nos da “maia”, cuanto mas derroche y lujos materiales mas “felices” somos.-
ESTO ES FELICIDAD PARA LOS INCONCIENTES, si esto no existiera, para los materialista, que sentido tendría la vida, es que la vida del inconsciente (esto no es altanero ni peroyativo, por favor!) terminaría siendo un fracaso, cayendo así en la mas grande de las depresiones.-
Por esta razón se acuño tanto en nuestra sociedad, la frase: ESTA VIDA SE VIVE SOLO UNA VEZ, no es acaso ¿inconciencia, falta de conocimientos este pensamiento, ignorancia?.-
El falso ego se adueña de nuestra mente, la domina, y graba en su inconsciente algo que parece “verdadero” pero es falso, es como un espejo deformado, nos vemos, pero nuestra figura esta desajustada, los sentidos se mueven en función de este falso ego, que teniendo “encarcelado” al ESPIRITU logra que nuestra “felicidad” sea la permanente cosecha material.-
Para alimentar mas este mundo de entrevero e ilusión, abundamos en la vanidad del cuerpo burdo, y no basta con mantener de forma agradable el cuerpo físico que DIOS nos dio, sino que ahora le ponemos todo tipo de adornos, nos pintamos, nos colgamos metales, nos escribimos el cuerpo con tintas, es tanta la adoración material, que parecemos seres mas animales que los propios animales que están en un estado diferente al nuestro.
¿O, acaso seremos nosotros los que estamos en un estado diferente a los animales?.-
Cuidamos más el cuerpo físico (vehículo) que nuestros cuerpos sutiles, eso es INCONCIENCIA, IGNORANCIA, FALTA DE CONOCIMIENTO.-
¿AHORA SI SOMOS CONCIENTES, CON CONOCIMIENTOS Y HACEMOS ESTO, CUAL FUE EL APRENDIZAJE?
Responde por favor si es tu caso, reflexiona por favor por un instante.-
Pues bien Meditemos por unos minutos, pero no me des la razón, busca el camino en Uds. mismo, seguro lo encontrara, siempre que consulte al ESPIRITU, al ALMA a la ESENCIA.-
Que debería buscar el hombre, en esta circunstancias de confusión?, el camino que nos hace reconocer en la fuerza suprema de la creación (Dios) nuestro camino interior, por eso el conocimiento y el despertar espiritual nos lleva a la casa de la eternidad, donde el espíritu y el alma hablan desde dimensiones superiores.-
Desde nuestro micro-cosmos, desde nuestro universo interior, el espíritu pide a gritos su nacimiento en esta vida que le toca asumir, abriéndose paso dentro de un cuerpo físico y material denso, para realizar su misión para la cual volvió a reencarnar en este planeta.-
Al despertar al conocimiento, al comprenderlo, comenzamos a ser CONCIENTES de donde estamos, para que estamos, y porque estamos aquí, nos hacemos concientes de quienes somos y allí el espíritu rompe sus cadenas de opresión y a través de la meditación nos comienza a delinear el camino a seguir. Cuando esto sucede la vida comienza a tener otro sentido, las preguntas comienzan a responderse, como si fueran pétalos de rosas que caen uno tras otro. Es allí donde encontramos a PADRE-MADRE CREADOR, al TODO, a DIOS.-
Cuanto más conocimiento tendría que haber mas conciencia (aunque esto no es lineal), dependiendo del avance de cada uno y también de no hacernos trampas innecesarias. Solemos muchas veces acomodar las cosas a nuestra conveniencia, ahora si no fuera este el caso, el avance es claro, sereno y firme, asumiendo que la cima de la montaña no esta tan lejano.-
Este cambio producido por el conocimiento nos llama a prepararnos ahora, siendo primero seres humanos positivos hoy, sirviéndonos del aprendizaje (karma) para esta y otras vidas, lo que solemos llamar avance espiritual. Cuanto mas evolucionemos hoy mejor será nuestro mañana, expresando ese avance aquí y ahora y no ponerlo como libreta de ahorro espiritual para lo que vendrá, lo correcto hay que hacerlo sin esperar lo que se nos dará en el futuro, somos seres del presente.
La sed del avance, una vez que somos concientes se incrementa, el alma, el espíritu, el amor, empujan a más conocimiento y eso nos lleva a ascenso dimensionales, aun viviendo en este mundo material y denso.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario