AL MUNDO LE FALTA UN TORNILLO:
EN UN AÑO PAGASTE U$S 220
EN "GASTOS DE DEFENSA"


Según el anuario del prestigiado Instituto Internacional de Estocolmo de Investigación para la Paz (SIPRI) en el año 2007 el mundo gastó 1 339 billones de dólares en la esfera de la defensa, lo que equivale a una erogación de 202 dólares por cada habitante del planeta.
El gasto militar en 2007 fue en un 6 por ciento superior al del 2006.
Las incursiones bélicas con Estados Unidos a la cabeza en Afganistán e Irak son cada vez más cuestionadas.
547 mil millones de dólares anuales gasta Estados Unidos en defensa y tiene el 45 por ciento del total mundial.
Ya en este tiempo se ha gastado más que en la segunda guerra mundial.
Gran Bretaña, tiene un presupuesto para la defensa a nivel global, gastó en 2007, 59 mil 700 millones de dólares, esto es, un poco más del 10 por ciento respecto al presupuesto estadunidense.
China, se ubica en la tercera posición con 58 mil 300 millones de dólares.
Europa Oriental (no Medio Oriente) es en la región que más rápidamente ha crecido el presupuesto militar en el transcurso de la pasada década llegando al 162 por ciento. Allí Rusia ha venido recuperando terreno no sólo en la renovación de sus capacidades bélicas sino también con el incremento de sus capacidades exportadoras en el mercado internacional, teniendo como principales clientes a China e India.
Rusia se ubicó en la séptima posición entre los mayores presupuestos de defensa del mundo, con 35 mil 400 millones de dólares, antes están Francia (4° presupuesto mundial, con 53 mil 600 millones de dólares), Japón (5°, con 43 mil 600 millones) y Alemania (6°, con 36 mil 900 millones).
Medio Oriente, en el período 1998-2007, su presupuesto para la defensa creció en un 62 por ciento y en 2007 su gasto militar fue por 91 mil 500 millones de dólares, solo Arabia Saudi figura en la lista de los 15 grandes presupuestos bélicos a nivel mundial, destinó en 2007, 33 mil 800 millones de dólares para la defensa, ubicándose justo atrás de Rusia, en la octava posición y superando a Italia (33 mil 100 millones), India (24 mil 200 millones), Corea del Sur (22 mil 600 millones), Brasil (15 mil 300 millones), Canadá (15 mil 200 millones), Australia (15 mil 100 millones) y España (14 mil 600 millones).
Lo paradójico es que se invierte tanto dinero para tener un mundo más seguro y tenemos lo contrario.
Mientras los que "velan por la paz" en la ONU sigan siendo los mismos que hacen la guerra pocos cambios se pueden esperar.

No hay comentarios: