
20 recomendaciones para ahorrar agua.
-Coloca dos botellas llenas dentro de la cisterna y ahorrarás de 2 a 4 litros cada vez que la uses y no emplees el inodoro como papelera, recuerda que en cada recarga se van 30 litros de agua en la mayoría de los casos potable.
-Cierra el grifo al lavarte los dientes o afeitarte, haciéndolo puedes ahorrar hasta 13 litros cada vez que lo haces.
-Duchate en vez de bañarte, ahorrarás 150 litros.
-Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 litros diarios y tu lo pagas.
-Riega al anochecer para evitar pérdidas por evaporación, las plantas te lo agradecerán y tu bolsillo también.
-Llena la lavadora y el lavavajillas, estas son la tareas en las que más agua se gasta. Desde 1990, la mayoría de los fabricantes de lavadoras fabrican máquinas de uso eficiente de agua, cuando se usan a su capacidad máxima, usando menos de 37 litros por lavado.
-Considera reemplazar su lavadora por una lavadora de alta eficiencia. Usted puede ahorrar la mitad del consumo de agua y electricidad en cada lavado.
-Recuerda que por cada carga en la lavadora se gastan 200 litros de agua, por lo que es mejor esperar a tener prendas suficientes para llenarla.
-Si el agua final no tiene jabón, puede usarla para regar las plantas o lavar los pisos.
-No utilices el chorro para lavar los vegetales, pues se desperdicia mucho líquido.
-Al cocinar, mide bien la cantidad de agua que necesitas hervir. Si llenas el recipiente más allá de lo necesario se derrocharás el líquido sobre la cocina y mediante la evaporación.
-Si tapas la olla, hervirá más rápido, y recuerda apagar la llama apenas se complete la ebullición.
-Ordena los platos y las ollas antes de fregarlos. Remoja y enjabona de una vez, con el grifo cerrado, y recuerda dejarlo sin gotear. Luego, enjuaga todo junto. Puedes asear los utensilios con menos jabón y lavarlos con agua tibia, si tienes la posibilidad, pues de esta manera se ahorra más.
-Es preferible que use un envase donde los lave todos juntos. Luego puedes utilizarla el agua que uso para regar las plantas.
-No uses las duchas de las playas, es un lujo superfluo e innecesario que debes hacer saber a tu ayuntamiento.
-No abuses del hipoclorito de sodio, rompe el equilibrio bacteriano de las depuradoras dificultando su trabajo. Utiliza detergentes ecológicos, sin fosfatos
-Escoge plantas autóctonas para tu jardín, consumen menos agua y dan mucho menos trabajo que las plantas exóticas, además atraen a mariposas y no exigen el uso de productos químicos para su mantenimiento
-Coloca difusores y demás mecanismos de ahorro en los grifos, aprovecharás mejor el agua reduciendo su consumo.
-No sufras si tu carro está sucio; puedes lavarlo, pero con cautela. Utiliza dos baldes, uno para enjabonar y otro para enjuagar. Si lo haces con manguera no olvides colocar una pistola reguladora, así no gastarás más agua de la debida. Aprovecha la oportunidad para limpiar el frente de su casa, con lo que matarás dos pájaros de un sólo tiro.
-Las medidas para ahorrar agua no serán productivas si se cumplen por una simple imposición del jefe del hogar. Es importante que se les explique a todos los habitantes de la casa el por qué del ahorro del preciado líquido. Los beneficios son varios: disposición de agua por más tiempo, cuenta menor por pagar también en recibos de electricidad y conciencia ciudadana.
Sólo el 2,8 % del agua de nuestro planeta es dulce y tan sólo el 0,01 % se encuentra en lagos y ríos ¡ NO LA MALGASTES !
En la actualidad, 26 países sufren la escasez de agua, pero la previsión es que en 2025 sean 41 los países que presenten un déficit crónico de agua, afectando a 2.800 millones de personas, el 35 por ciento de los 8.000 que por entonces habitarán el planeta.
Por Flor de P
No hay comentarios:
Publicar un comentario