PROYECTO HAARP:
¿OTRO INTENTO DE MANIPULACION?


¿Qué se oculta tras este “misterioso” proyecto?.
¿Se trata de una arma biológica capaz de modificar el clima, producir terremotos, lograr el control mental?.
¿En que quedó la “inquietud” del Parlamento Europeo?.
HAARP son las siglas de HIGH FREQUENCY ACTIVE AURORAL RESEARCH PROGRAM (Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia) ,cuyas instalaciones están ubicadas en Gakona, Alaska, y es un programa de investigación científica y académica, pero que paradójicamente está gestionado por la Fuerza Aérea de los EE.UU. y la Marina de los EE.UU.
Científicamente HAARP con sus cientos de millones de vatios de potencia y antenas se puede considerar como un verdadero "calefactor" de la alta atmósfera, provocando una tremenda ionización que puede acarrear consecuencias imprevisibles, y que gracias a su efecto "espejo" podría dirigir sus efectos hacia cualquier zona del planeta, estaríamos
hablando de un nuevo tipo de arma, capaz de intensificar tormentas, prolongar
sequías, sobre territorio de un supuesto enemigo, y perjudicándolo sin que este
se diera cuenta.
El profesor O.W. Schumann de la Universidad Tecnológica de Munich, Alemania, en los años 50 descubrió el efecto de resonancia del sistema tierra-aire-ionosfera, hoy llamado generalmente ONDAS SCHUMANN, en honor a su descubridor, dichas ondas vibran en la misma frecuencia que las ondas cerebrales de los seres humanos y de todos los mamíferos en general, correspondiendo el valor de dicha frecuencia a 7,8 ciclos por segundo o hercios (Hz) , mas concretamente corresponde a la frecuencia de vibración del hipotálamo, y son ondas tan esenciales que sin ellas no es posible la vida. Este hecho ha sido constatado por numerosos astronautas, ya que al estar fuera de la ionosfera les faltaba la pulsación natural de 7,8 ciclos, a tenor de esta falta de pulsación natural, los astronautas regresaban a tierra con graves problemas de salud, esto posteriormente fue corregido al introducir en los sistemas generadores de ondas Schumann artificiales.
Los científicos de la NASA hicieron muchos estudios interesantes al respecto.
Uno de ellos, el Prof. Wever hizo construir un bunker subterráneo totalmente aislado magnéticamente. Durante varias semanas hizo experimentos con estudiantes voluntarios que quedaban encerrados allí. A los pocos días se producían en los mismos serios problemas de salud: dolor de cabeza, migrañas, desvaríos, etc..., y sobre todo los ritmos cardiacos se desarticulaban totalmente. Pero si luego se hacían ingresar a ese bunker pulsaciones de 7,8 ciclos, por un breve tiempo, entonces las condiciones de salud de los voluntarios se volvía a estabilizar nuevamente durante varios días.
Hay muchas personas que sufren gravemente las consecuencias, cuando por causas meteorológicas, especialmente por las tormentas electromagnéticas, esas frecuencias de ondas Schumann se ven interferidas. Muchos problemas cardiacos son debidos a este hecho. La moderna terapia biomagnética, con ayuda de aparatos generadores de ondas Schumann y de ondas geomagnéticas aporta hoy en día una valiosa ayuda para superar estos problemas.
Por tanto, ¿no es lógico pensar que una alteración o interferencia de la ionosfera mediante el HAARP, podría provocar alteraciones de la pulsación natural Schumann y por tanto del comportamiento y salud de todo ser viviente?.
El Radar Relocalizable Sobre el Horizonte (ROTHR, por sus siglas en inglés)
es el antecesor del HAARP, construido originalmente durante la guerra fría para
detectar un posible ataque nuclear con misiles balísticos intercontinentales.
Debido a la curvatura de la superficie del planeta los radares convencionales
no pueden detectar objetos que se esconden tras el horizonte.
Los ROTHR para poder hacer éste tipo de detección utilizan la ionosfera como espejo para reflejar impulsos electromagnéticos que de otra manera no pudieran llegar más allá del horizonte.
El aspecto relocalizable del sistema consiste en poder determinar cual será el espacio que va a observar. Las ondas parten del transmisor hacia la ionosfera. Rebota en ésta y en objetos que estén en el área de observación.
Estas rebotarían en el objeto y llegarían al receptor.
El radar necesita de la ionosfera para funcionar sobre el horizonte. La ionosfera es un sistema inestable que se afecta con la radiación solar. Pueden pasar días con condiciones desfavorables para la detección. La cobertura del radar depende de la hora del día, de la época del año y de las manchas solares.
El funcionamiento de HAARP se basa en la emisión de ondas electromagnéticas
hacia nuestra atmósfera para su estudio, concretamente hacia la ionosfera, dicha
capa se extiende a unos 80 kilómetros de la superficie terrestre hasta los 800km, conteniendo principalmente partículas ionizadas.
Este medio ionizado, provoca que las ondas electromagnéticas, sean reflejadas o absorbidas, dichos reflejos o rebotes ionosféricos, son utilizados (cada vez menos) para las comunicaciones a gran distancia, prueba de ello son las emisoras de onda corta que podemos sintonizar a lo largo de una noche, dependiendo del estado de la ionosfera y las frecuencias, podremos escuchar emisoras que estén a miles de kilómetros, y que llegan a nuestros receptores gracias a la ionosfera, que actúa como espejo.
En febrero de 1998, respondiendo a un informe de la Sra. Maj Britt Theorin miembro del Parlamento Europeo por Suecia, el Comité del Parlamento Europeo de Política de Relaciones Exteriores, Seguridad y Defensa, mantuvo audiencias públicas en Bruselas en relación al programa HAARP.
Y cito textualmente:
"Moción para Resolución" sometida por el Comité al Parlamento Europeo:
"Considera al HAARP... en virtud de su profundo impacto sobre el medio ambiente
como una inquietud global y apela a que un cuerpo internacional independiente
examine sus implicaciones legales, ecológicas y éticas... ; El Comité lamenta la repetida negativa de la Administración de los Estados Unidos... a prestar evidencia a la audiencia pública sobre los riesgos medioambientales y públicos del programa HAARP." La solicitud del Comité de que se redactara un "Libro Verde" sobre "los impactos medioambientales de las actividades militares", sin embargo, fue rechazada con toda tranquilidad sobre la base de que la Comisión Europea carece de la jurisdicción requerida para ahondar en "los lazos entre el medio ambiente y la defensa".
El 24 de Julio de 2001 el periodista Toñi Ramos de EL PAIS de Madrid titulaba: “HIERVE EL CIELO SOBRE MELILLA, UN RARO FENOMENO ELEVA LA TEMPERATURA DE 24 A 41 GRADOS EN CINCO MINUTOS”.
Fue a las 8:24Hs. luego de cuarto de hora descendió para volver a elevarse 15 grados a las 10Hs. Esa misma semana 75 personas resultaron heridas en las montañas de Assyr al sur de Arabia Saudita a causa de una tormenta de nieve en pleno verano.
“¿Fenómeno natural” o manipulación humana?.

No hay comentarios: