
Cada uno de nosotros tiene pensamientos propios. Esos pensamientos nos permiten reconocernos como personas; somos conscientes de ello, y por lo tanto admitimos nuestra conciencia como un hecho; un hecho natural. A pesar de ello, el esquema mental jerárquico, adquirido en la niñez, no nos permite incluir esta idea en él: son incompatibles.-
Con el ECRO jerárquico somos dependientes (ignorantes); con conciencia seríamos independientes. Esa es la incompatibilidad, seríamos LIBRES de las reglas sociales que oprimen la mente.-
Es muy diplomático y engañoso hablar de “diferencias de opinión” si desde el enfoque médico se habla de esquema social alienante…
El esquema jerárquico es enfermante y lleva a la muerte.-
El análisis de él y el conjunto de “diferencias de opinión” pueden dar un nuevo esquema social SANO y encaminarnos a la vida.-
La muerte es uno de los temas en que hay diferencias de opinión. El cristiano la tiene asumida como un misterio pero la ansiedad que produce lo desconocido, la curiosidad por develar este misterio y la voluntad instintiva de no conservar un misterio eternamente hizo que el mismo cristiano atendiera a otras opiniones (como las orientales) y se encontrara con que la muerte, para ellos, solo consiste en dejar el cuerpo que usamos durante esta vida aquí.
Aparte de tener una respuesta, que deja al misterio en la historia, se comienza a interpretar la continuidad de la vida en otra forma.-
Para ello nos referimos a científicos renombrados que decidieron aceptar lo limitado de los conocimientos científicos y la imposibilidad de llegar a comprobaciones físicas sobre realidades que percibimos pero que no se encuadran en lo material.-
Thomas Huxley (biólogo) nos decía: “Es para mí evidente que en el universo hay una tercera realidad, la conciencia, que… no es materia ni energía ni una modificación de estas dos…”
Y Neils Bohr, premio Nobel de física, declaraba: “Es evidente que ni en la física ni en la química podemos encontrar algo que posea, siquiera, un vestigio de conciencia. Sin embargo, todos sabemos que existe ese algo que llamamos conciencia simplemente porque todos la tenemos. Por lo tanto la conciencia tiene que ser parte de la naturaleza o, más en general, de la realidad; lo que cual significa que, por entero separada de las leyes de la física y de la química según se expresan en la teoría cuántica, tenemos también que considerar la existencia de leyes de una clase por completo diferente.-“
Si temas como estos, nos llevan al campo de lo que solo era prohibido u oculto, analicemos la generalidad del ocultismo.-
Prácticamente, es el conjunto de conocimientos que los sacerdotes de todas las religiones, en el tiempo, conservaron para mantener SU PODER sobre la población.-
*Fragmento del libro de Luis Alberto Alvarez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario