AL MUNDO LE FALTA UN TORNILLO:
EL 8vo. CONTINENTE ES BASURA


En el Océano Pacifico entre California y Hawaii, midiendo dos veces el tamaño del estado de Texas es el hogar de esta extraña masa en constante expansión y que ha triplicado su tamaño desde 1990 , y que además podría crecer 10 veces más su tamaño en la próxima década.
Aunque no se le ha dado un nombre oficial por ahora, el nombre popular es "El gran parque de basura del Pacífico".
Como el nombre lo indica, la isla está compuesta en un 100% de basura producida por los seres humanos y pesa aproximadamente 3.5 millones de toneladas con una concentración de basura de 3.34 millones de basura por kilómetro cuadrado, 80% de la cual es plástico.
El plástico no es biodegradable y se va rompiendo en pedazos cada vez más pequeños pero siempre manteniendo su composición molecular original. El resultado de esto es que comienza a formar parte de la arena y queda como alimento para muchas criaturas y como el plástico no es digerible , los peces y los pájaros se van a morir de hambre con el estómago lleno de plástico.
La otra posibilidad es que la cantidad de plástico ingerido no bloquee el paso de la comida, pero sí son como esponjas que absorben químicos concentrados, por ejemplo el DDT, hasta un nivel 1 millón de veces más del normal.
Dentro de la cadena alimenticia esto llega a nuestra mesa cuando comemos pescado.
Algunos pájaros son atraídos al océano por el brillo que emite ese lugar y van busca de comida. Esto hace que investigadores marinos hayan testimoniado que pelícanos y tortugas marinas se mueren por las bolas de plástico que ingieren.
Se ha informado que un total de 267 especies han comido en ese gran basurero oceánico y quedan atrapados en él. La propuesta de limpiar el lugar ha sido desestimada porque los hábitos de consumo no cambian.
Hasta ahora, ningún país ha propuesto solución alguna, presumiblemente porque ningún país quiere asumir la responsabilidad de ser parte de haber producido esto.

No hay comentarios: