CORTADOS POR LA MISMA TIJERA,
BUSH Y CHAVEZ CONTRA LOS SIMPSON


Cada 19 de Abril se celebra un aniversario más de la primera salida al aire.
Llevan ganados varios premios Emmy. Están en el Boulevard de la Fama de Hollywood.
Son Homero, Marge, Bart y el resto de la más célebre familia del dibujo animado televisivo.
Su creador es Matt Groening, paso de caricaturista “underground” de Los Angeles a creador de uno de los más queridos e influyentes comics del siglo XX.
En 1977, Groening empezó a bosquejar un tira cómica llamada Life in Hell (La vida en el infierno), sobre las desaventuras de unos odiosos conejos atropomórficos, además de Akbar y Jeff, una pareja de homosexuales que manejaba una interminable sucesión de negocios de mala reputación. Life in Hell llamó la atención del productor James L. Brooks, quien le encargó a Groening una serie de cortos animados para pasar durante The Tracey Ullman show de la Fox. Y Groening creó a Los Simpsons, con una duración de 15 minutos, que duraron varias temporadas allí, hasta que en 1989 la crítica ya los aclamaba tanto que se convirtieron en un programa independiente de media hora.
En 1999, Groening y David X. Cohen lanzaron Futurama, que rápidamente fue amada como una serie de culto por sus seguidores, a pesar de que la cadena Fox no confiaba en su éxito y finalmente la canceló. Luego, su innegable popularidad sectorial obligó a Fox a presentar Futurama bajo la forma de películas en DVD.
George Bush dijo que Los Simpson eran una mala familia, un mal ejemplo. Y su esposa dijo que eran la cosa más estúpida que había visto jamás. Yo pensé: “¡maldición, miren a su hijo!”
El presidente estadounidense George Bush ha desaprobado Los Simpson aunque hoy día se considera una de las mayores referencias culturales de USA: narra la vida y el día a día de una familia de clase media estadounidense — cuyos miembros son Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie — que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield (en USA hay 26 localidades con el mismo nombre).
Igual que Bush, Chávez carece de humor ya "Los Simpson" fueron prohibidos en Venezuela.
Al menos Homero y su familia han conseguido que Hugo Chávez y George Bush en algo coincidan.
Los niños venezolanos ya no podrán ver Los Simpson.
El gobierno de Chávez ha obligado a retirar de la programación Televen, un canal privado de televisión, la mítica serie protagonizada por Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie. La razón, es "una mala influencia" para los menores.
La Comisión de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) entiende que no se debe emitir este tipo de contenidos en el horario infantil –de lunes a viernes a las 11:00-. Su lugar ha sido ocupado por los musculosos socorristas enfundados en rojos bañadores de Baywatch.
Las quejas de los televidentes son según Conatel las que han llevado a que este organismo inicie contra la Televent un procedimiento administrativo que probablemente concluya con una sanción. Según aseguraba un portavoz del órgano regulador televisivo “han infringido muchos puntos de la ley de responsabilidad social de la radio y la televisión”.
La propietaria de Los Simpson, 20th Century Fox Televisión, ha dicho que no va a pronunciarse inmediatamente sobre la retirada de su serie de la parrilla televisiva.
Pero esta no es la primera queja a la que se enfrenta la serie. Otros países han criticado en el pasado el lenguaje mordaz de sus protagonistas y un dudoso modelo de familia.
En palabras de su creador, Groening, la serie es una sátira y crítica hacia la sociedad estadounidense: su forma de vida, sus valores, sus prejuicios, su sistema político, etc.
Chavez cuanto más lejos se pone de Los Simpson, más cerca de Bush queda.
¿No será lo que íntimamente busca?.
De todos modos, FELIZ ANIVERSARIO FAMILIA.

No hay comentarios: