20 SECRETOS DEL 9/11


Estos fragmentos se han extraído de las reuniones de la comisión, que presentará su informe oficial a finales de julio de 2004. No se incluye una noticia que se sabía desde antes y que fue confirmada por la comisión: no había cooperación entre los terroristas de Al Qaeda y Saddam Hussein.
1) El autor de la idea.
Fue Khalid Sheikh Mohammed, conocido por sus siglas: KSM. Es un nativo de Pakistán con nacionalidad kuwaití y su sobrino, Ramzi Yousef, ideó el atentado contra las Torres Gemelas en 1993. Cuando se reunió con Osama ben Laden a mediados de 1996, entre los atentados en Estados Unidos que propuso estaba el ataque a las Torres Gemelas, que representaban la economía, el Pentágono el poderío militar y el Capitolio (destino final del vuelo 93 de United, que se estrelló en Pennsylvania), centro de apoyo político de Estados Unidos a Israel.
2) Los cuatro pilotos del apocalipsis.
Mohammed Atta, Marwan al Shehhi, Ziad Jarrah y Ramzi Binalshib eran estudiantes árabes en Hamburgo, Alemania, que formaron un foco antiestadounidense. Querían ir a pelear en Chechenia, pero fueron convencidos de ir a Afganistán, donde Ben Laden les reclutó a principios de 2000 para el ataque. Nombró a Atta como jefe máximo del atentado. Los cuatro tomaron extensas clases de vuelo.
3) Los secuestradores músculos.
Además de los pilotos, Ben Laden también seleccionó a cómplices que ejecutarían las órdenes sin tener que pilotar aviones. Hubo 15 en total, casi todos de origen saudí, que se interesaron en la Guerra Santa por el conflicto en Chechenia. Todos fueron voluntarios a Afganistán para morir en un ataque suicida. La mayoría se pasó el tiempo en los gimnasios.
4) El dinero secreto.
Aunque se calcula que el esfuerzo de Al Qaeda costó medio millón de dólares, no se sabe de dónde se originó el dinero. KSM era el administrador, y los terroristas recibieron 300 mil dólares mediante 19 cuentas bancarias abiertas a nombre de los conspiradores. Se ha descartado que el dinero proviniera de la familia real de Arabia Saudita.
5) El plan orginal: estrellar 10 aviones.
Además de las Torres Gemelas, del Pentágono y del Capitolio, otros objetivos eran los cuarteles generales del FBI, de la CIA, centrales nucleares sin identificar y los edificios más altos de Los Ángeles y Seattle. Debido a falta de personal en Estados Unidos, se modificó para realizar atentados simultáneos en el sureste de Asia. Ben Laden canceló el plan por creerlo demasiado complicado. Zacarías Moussaoui fue reclutado inicialmente para participar en estos ataques abortados.
6) Peleas internas entre los pilotos.
La discordia entre Atta y Jarrah fue tan intensa, que este último consideró abandonar su misión. Al parecer, KSM preparó a un posible quinto piloto, Zacarías Moussaoui para tomar el puesto de Jarrah. Al final, Jarrah hizo de tripas corazón y cumplió su cometido.
7) La fecha.
Aunque algunas personas le han atribuido al 11 de septiembre motivos cabalísticos y conspiratorios, la fecha fue elegida casi al azar, cuando Atta decidió que estaban listos para emprender los atentados: a mediados de agosto.
8) La Casa Blanca y el Capitolio.
Aunque Ben Laden quería un ataque a la Casa Blanca lo más pronto posible, se eligió una fecha en septiembre porque el Congreso estaría en sesión. El jefe de Al Qaeda insistió en atacar el centro ejecutivo, pero Atta insistió que era un objetivo demasiado pequeño para pilotar con exactitud. Al final, la decisión se dejó en manos de Atta, que optó por el Capitolio con el último vuelo, el 93 de United.
9) Los talibanes no querían que se atacara.
Debido a presiones de Pakistán, el régimen talibán que gobernaba Afganistán no quería que Al Qaeda atacara Estados Unidos. Aunque los talibanes no temían las represalias, se oponían también por razones ideológicas.
10) Protocolos ineficaces.
La Administración Federal de Aviación (FAA) tenía un protocolo obsoleto en caso de secuestro, pues creía que el avión secuestrado no desaparecería (los cuatro aviones intentaron desaparecer del radar), que se podría resolver a tiempo con el mando central militar (NORAD) y que sería un secuestro tradicional sin que las aeronaves fueran utilizadas como misiles.
11) El secuestro del vuelo 11 de American Airlines.
Aunque la torre de control se enteró de que algo no marchaba bien en el avión a las 8:24, no avisó a NORAD hasta las 8:38. Al principio, los operadores de NORAD se creyeron que era un simulacro de emergencia.
12) Los cazas no encuentran a AA 11.
Una vez que se dio la orden de salida a los F-15 de las fuerzas aéreas, los militares no tienen idea de dónde puede estar el avión secuestrado, y no saben qué hacer si se topan con la aeronave. Mientras buscan el vuelo al este de Nueva York, en Long Island, el avión se estrella contra la torre norte del World Trade Center.
13) Al principio no hacen caso al segundo secuestro.
Cuando la misma controladora aéreo que se percató del secuestro del primer vuelo empieza a sospechar que el vuelo 175 de United también ha sido secuestrado, tarda casi 10 minutos en comunicarse con el mando central de la FAA. Le dicen que están muy ocupados con el primer secuestro y que no pueden atenderlos.
14) Nueva York cerrado.
Aunque los cazas que buscaban el primer vuelo fueron enviados al sur de Nueva York para no entorpecer el tráfico aéreo, bloquearon toda la zona una vez que el vuelo 175se estrelló contra la torre sur.
15) Creen que el tercer vuelo se ha estrellado.
La torre de Control de Indianápolis perdió contacto con el vuelo 77 de American (AA 77), y pensó que se había estrellado en Virginia Occidental, y avisaron a la policía de ese estado. 38 minutos más tarde, se estrelló en el Pentágono.
17) El misterioso avión de carga C-130.
Antes de que AA 77 se estrellé en el Pentágono, un vuelo de carga militar es enviado a que revise la zona, y es el primero en informar de que AA 77 se ha estrellado en el pentágono. Cuando el vuelo 93 de United se estrella en Pennsylvania, el avión más cercano es el mismo C-130.
18) Amenaza de bomba en el UA 93.
El secuestrador Jarrah se dirige a los pasajeros de su UA 93 diciendo que hay una bomba a bordo. La torre de control de Cleveland escucha la comunicación.
19) El presidente tardó media hora en salir de la escuela tras enterarse.
A las 9:05 a.m., su jefe administrativo le dice a George W. Bush que un segundo avión se ha estrellado contra las Torres Gemelas. El presidente sigue leyendo a los niños de una escuela de Sarasota, pues dice que no quiere fomentar el pánico.
20) Vicepresidente ordena derribo de UA 93, pero nadie lo cumple.
El vicepresidente Dick Cheney ordenó que se derribara el vuelo 93 de United, pero la misiva jamás fue pasada a los pilotos de los cazas. El mando militar confesó que imperaba bastante confusión esa mañana.
El vuelo 93 se hubiera estrellado contra el Capitolio si hubiera seguido.
La comisión cree que si los pasajeros del vuelo UA 93 no hubieran forzado que se estrellara la aeronave en un campo de Pennsylvania, probablemente hubiera acabado en el Capitolio.
Los cazas F-16 que patrullaban la zona de Washington no tenían órdenes concretas de derribo, y esperaban un misil, no un avión comercial.

No hay comentarios: